![]() |
¡¡Me encanta con el conky y la barra de arriba trasparente!! |
Mostrando entradas con la etiqueta Ubuntu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ubuntu. Mostrar todas las entradas
Mi configuración de conky (¡¡¡Por fin!!!)
Publicado por
Frodo45127
en
15:49
martes, 26 de abril de 2011
Siiiii, al fin tuve tiempo para apañarme una configuración de conky que queda xula con el tema que tengo en mi Ubuntu y aquí está (pincha para verlo en grande):
RadioTray, para oir la radio en tu escritorio
Publicado por
Frodo45127
en
18:22
lunes, 18 de abril de 2011
Bueno, después de una semanita sin entradas, aquí os traigo un programa muy útil para el que le guste la radio: RadioTray.
Mascotas de anime para tu Ubuntu (mu monas)
Publicado por
Frodo45127
en
19:44
sábado, 2 de abril de 2011
Bueno, esta vez traigo una frikadilla que he encontrado por internet: mascotas de anime para Ubuntu. Y aquí podéis ver un ejemplo (pincha para verlo en grande):
Cómo instalar Firefox 4 en Ubuntu en español (desde repositorios)
Publicado por
Frodo45127
en
18:44
lunes, 28 de marzo de 2011
Cómo recuperar tu contraseña de Windows desde Ubuntu
Publicado por
Frodo45127
en
20:16
jueves, 10 de marzo de 2011
Bueno, como alguna vez a muchos usuarios de Windows les ha pasado que no recordaban su contraseña o que simplemente no podían acceder a su cuenta de Windows (en mi caso habia pasado de ser “Administrador” a “Invitado”) aquí os enseño a recuperar el acceso a Windows a través de Ubuntu, la conocida distribución de Linux. Para ello usaremos un programa llamado “chntpw”.
Synapse, porque cada día hay que usar menos el ratón
Publicado por
Frodo45127
en
23:54
viernes, 4 de marzo de 2011
Bueno, hoy os hablo de algo que llevo unos días probando, se trata de un lanzador de aplicaciones llamado Synapse.
Conky, un monitor del sistema ligero y con estilo
Publicado por
Frodo45127
en
23:53
sábado, 5 de febrero de 2011
Estos dos últimos días he estado intentando tunear mi Ubuntu 10.10, y eso incluye también poner un conky, del cual voy a hablar hoy.
Pues empezamos. Lo primero: ¿qué es Conky?. Conky es un monitor del sistema extremadamente ligero y personalizable. Y con personalizable me refiero a totalmente personalizable. Puede hacer cualquier cosa, desde mostrarte el espacio libre que tienes hasta decirte el tiempo que va a hacer mañana. Lo único que tiene de malo es que todo se configura por código, aunque puedes bajar los archivos de configuración directamente de internet, y luego los adaptas a tu ordenador.
![]() |
Un ejemplo, cuando tenga el mío lo cambio |
Temas para Chrome de Ubuntu
Publicado por
Frodo45127
en
23:43
viernes, 21 de enero de 2011
Para los que no os guste cómo queda Google Chrome con los temas de Ubuntu, aquí os dejo los temas de Ubuntu para Google Chrome (supongo que para Chromiun también valen):
LibreOffice ya tiene repositorios de launchpad
Publicado por
Frodo45127
en
22:49
viernes, 14 de enero de 2011
Después de una semanita sin escribir aquí os traigo algo que a muchos usuarios de Ubuntu les interesará: los repositorios de LibreOffice de Launchpad.
Cómo instalar Adobe Photoshop CS5 en Ubuntu
Publicado por
Frodo45127
en
16:45
viernes, 7 de enero de 2011
Bueno, pues para empezar bien el año os traigo algo que muchos querrán: cómo hacer funcionar Photoshop CS5 en Ubuntu. En realidad es bastante sencillo.
Cómo cambiar el icono de la bandeja del sistema de JDownloader en Ubuntu
Publicado por
Frodo45127
en
16:51
viernes, 31 de diciembre de 2010
Como muchos habréis visto, en Ubuntu el icono de JDownloader no se ve bien, sino que sale con el fondo blanco, independientemente del tema que tengas. Aquí os traigo el icono para que quede acorde con el tema por defecto de Ubuntu 10.10, Ambiance. Sólo lo tenéis que copiar a:
/home/tu_usuario/.jdownloader/jd/img/logo
Después, debéis cambiarlo por el que se llama "jd_logo_128_128.png" y reiniciar JDownloader.
/home/tu_usuario/.jdownloader/jd/img/logo
Después, debéis cambiarlo por el que se llama "jd_logo_128_128.png" y reiniciar JDownloader.
Porque una imagen vale más que mil plalabras...
Publicado por
Frodo45127
en
15:17
martes, 28 de diciembre de 2010
Cómo activar la sincronización vertical en Ubuntu
Publicado por
Frodo45127
en
0:24
jueves, 23 de diciembre de 2010
Seguro que muchas veces en Ubuntu habéis visto vídeos o juegos en los que la pantalla parecía que iba a tirones o se veía mal, como en este caso:
Esto es lo que arregla la sincronización vertical. Pero hay un problema, que en Ubuntu, aunque se puede activar desde los ajustes de la tarjeta, activando sólo esto no funciona si tenemos compiz instalado. Para activar la sincronización vertical con compiz debéis ir a "Sistema/Preferencias/Administrador de Opciones CompizConfig", le dais a "Opciones Generales", y en "Opciones de Presentación" desactiváis "Detectar frecuencia de actualización" y fijáis la frecuencia de actualización en 50. Con esto ya tendréis activada la sincronización vertical.
Cómo usar una página web como una aplicación
Publicado por
Frodo45127
en
18:31
jueves, 9 de diciembre de 2010
Lo que os traigo hoy es simple: como usar una página web como aplicación, sin la barra de búsqueda, ni los marcadores ni nada, solo la página. Y os preguntaréis: ¿para qué sirve esto? Pues muy sencillo, para no abrir el navegador para entrar en Twitter, Tuenti, Facebook, Grooveshark, etc.
Os voy a explicar dos formas: con Chrome y sin Chrome.
- Con Chrome: le das a la llave inglesa, herramientas, crear acceso directo a aplicaciones. Ya está.
- Sin Chrome: lo primero es instalar Prism. En Ubuntu está en los repositorios. Para Windows lo podéis bajar de aquí: http://prism.mozillalabs.com/started/. Después lo iniciáis, le ponéis página que queráis y ya está, jugad un poco con las opciones si queréis mirar que más podéis hacer con él.
Yo uso el método de Chrome con Grooveshark y va de lujo.
Os voy a explicar dos formas: con Chrome y sin Chrome.
- Con Chrome: le das a la llave inglesa, herramientas, crear acceso directo a aplicaciones. Ya está.
- Sin Chrome: lo primero es instalar Prism. En Ubuntu está en los repositorios. Para Windows lo podéis bajar de aquí: http://prism.mozillalabs.com/started/. Después lo iniciáis, le ponéis página que queráis y ya está, jugad un poco con las opciones si queréis mirar que más podéis hacer con él.
Yo uso el método de Chrome con Grooveshark y va de lujo.
Wine, usa tus programas de Windows en Linux
Publicado por
Frodo45127
en
17:00
lunes, 29 de noviembre de 2010
Wine(acrónimo recursivo en inglés para Wine Is Not an Emulator, que significa «Wine no es un emulador») es una reimplementación de la API de Win16 y Win32 para sistemas operativos basados en Unix. Permite la ejecución de programas para MS-DOS, Windows 3.11, Windows 95, Windows 98, Windows ME, Windows NT, Windows 2000, Windows XP, Windows Vista y Windows 7.
Ubuntu Tweak, Ubuntu a tu gusto en un par de clicks
Publicado por
Frodo45127
en
15:54
sábado, 27 de noviembre de 2010
Ubuntu Tweak es una aplicación para Ubuntu que te permitirá gestionar muchísimas de las opciones de Ubuntu sin que seas un experto, desde añadir repositorios hasta cambiar los botones de "Cerrar ventana" de sitio.
JDownloader, un gestor de descargas muy completo
Publicado por
Frodo45127
en
16:30
martes, 16 de noviembre de 2010
Hoy voy a hablaros sobre JDownloader, uno de los mejores gestores de descarga que he probado. Para los que no lo sepáis, un gestor de descargas es un programa que organiza todas tus descargas y te permite pausarlas, ponerles un límite de velocidad, reanudarlas, etc. JDownloader es un gestor de descargas que te permite descargar desde casi cualquier sitio, como Megaupload o Rapidshare, para así no estar pendientes de cuando termina una descarga para darle al siguiente enlace y todo eso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)